Filtros de Prensa

Los Filtros Prensa de AMP® se emplean en la deshidratación de lodos procedentes del lavado de áridos y minerales después de su sedimentación en un Tanque Espesador. En el proceso de filtración se consigue recuperar la mayor parte del agua residual contenida en la pulpa concentrada que se obtiene en la descarga del Espesador.

En el Filtro Prensa se obtiene una torta con una humedad mínima que puede ser manipulada y almacenada sin problemas, eliminándose en este caso cualquier efluente líquido, dando así la mejor solución medioambiental al proceso de tratamiento de áridos o minerales.

La experiencia de los ingenieros de AMP en la tecnología de separación sólido-líquido y más concretamente en el procesos de filtración se acredita por las numerosas instalaciones suministradas principalmente a las industrias de minería metálica, minerales industriales, construcción, medio ambiente, y en particular a las industrias de cerámica, vidrio, mármol y granito.

La especificación del filtro prensa idóneo según las variables del proceso, conlleva la realización de ensayos de filtrado a implementar en planta piloto, a escala laboratorio o en trabajo de campo. En base a los datos obtenidos en dichos ensayos se determina la superficie filtrante que se define por el tamaño y número de placas que debe incorporar el filtro prensa, el cual se dimensiona con un margen mayor en previsión de una eventual ampliación futura de placas, lo que se realizaría con una mínima inversión.

AMP ofrece un rango de modelos de filtros prensa basado en los tamaños de placas normalizadas por los principales fabricantes. Las dimensiones del filtro prensa, con placa apoyada o suspendida, serán las que resulten del tamaño de placa que incorpore, número de placas y exigencias del área filtrante, así como del volumen de torta.

Construcción

El Filtro Prensa esta compuesto de un bastidor formado por dos testeros de gran robustez, unidos por dos largueros laterales o por vigas elevadas, según sea el arrastre lateral o superior de placas.

El Paquete filtrante esta compuesto por placas de polipropileno con soportes laterales o carro de rodadura en el caso de ir suspendidas. Telas en polipropileno monofilamento, poliéster, o poliamida, de acuerdo a la naturaleza de la pulpa a filtrar.

Dispositivo electro-hidráulico por pistón de doble efecto que actúa sobre la placa móvil, que origina la apertura simultánea de todas las placas en el modelo de filtro “Cam” o placa a placa mediante el sistema de arrastre individual de placas en el modelo “Shifter”.

Bandeja anti-goteo opcional para recogida del agua de filtración y del lavado de telas, si el filtro prensa incorpora este dispositivo de accionamiento automático.

Conjunto de tuberías para la alimentación al filtro prensa , recogida de filtrados, aireado y soplado de telas.

Válvulas de accionamiento electro-neumático para circuitos de pulpa y de aire.

Central Hidráulica compuesta por depósito de aceite, bombas de alta y baja presión, válvulas y distribuidores para el accionamiento de los elementos que integran este conjunto.

Sistema de control automatizado que comanda las diversas etapas de operación del filtro prensa, como la alimentación de lodos, descarga y evacuación de tortas, soplado de aire comprimido y lavado de telas (opcional). Dispositivo de seguridad para apertura/cierre por interruptor de tirón.

Armario de control y maniobra, programable mediante PLC con pantalla de dialogo y todos los accesorios y elementos de medida y control para el funcionamiento del filtro en automático. Todos los parámetros de operación pueden ser ajustados en función de las variables del proceso de filtración.

Funcionamiento

El filtro prensa en el ciclo de llenado, está cerrado, y la alimentación de la pulpa se realiza generalmente mediante una bomba centrífuga controlada por un sensor de presión que aumenta progresivamente la velocidad de la bomba, hasta alcanzar el llenado del filtro prensa a la presión requerida en el tiempo más corto posible. El filtro prensa también puede empler bombas pistón/membrana para altas presiones de hasta 1600 kPa.

Al concluir el ciclo de llenado, que se detecta mediante sensores que controlan el caudal de líquidos filtrados, se cierra la válvula de alimentación al filtro prensa y da comienzo el soplado de aire del núcleo del filtro prensa. Una segunda válvula de aire produce la aireación de las telas para ayudar a la separación de las tortas.

Posteriormente, se inicia la apertura del paquete filtrante y se da inicio a la descarga de tortas.

En el modelo de filtro prensa «Cam» una vez abierto el filtro, se inicia un ciclo de sacudidas de placas de duración variable según la naturaleza de los sólidos que se procesen.

El filtro prensa incorpora placas de membrana cuando se requiere conseguir la máxima deshidratación de la torta y reducción del tiempo de ciclo de filtrado, lo que resulta en un aumento de la capacidad de filtración.

Sistema automático de lavado de telas posterior a la descarga de tortas, compuesto por un bastidor instalado sobre carro móvil en la viga superior que incorpora unos tubos rociadores de alta presión y envuelve a la placa para realizar una limpieza rápida y efectiva de la tela.

Ventajas

El diseño de nuestros Filtros Prensa se caracterizan por sus altas prestaciones en términos de robustez, fiabilidad, eficacia, simplicidad operativa y mínimo mantenimiento, y ofrecen las siguientes ventajas:

  • Equipos completamente automáticos sin presencia de operadores.
  • Sistema rápido de apertura que asegura el máximo de ciclos.
  • Recuperación de las aguas procesadas con rendimientos superiores al 95%.
  • Deshidratación de lodos o arcillas con una humedad residual mínima según la naturaleza del material.
  • Mínima superficie requerida en su instalación.

Pídenos información.

     

    Back to top